I Jornada Nacional Científica Hospitalaria Dr. Mario Muñoz Monroy

DAÑO HEPÁTICO EN PACIENTES FALLECIDOS POR COVID 19 Y CAUSAS PREDISPONENTES
Adrian Ramiro Castelnau Sánchez , Ibis Umpierrez García , Rubén González Tabares , Mariuska Morales Díaz , Yolaine Revé Reyes

Última modificación: 2025-02-02

Resumen


Resumen                    

 

Introducción: En Cuba existen más de un millón de casos reportados con Covid 19, con casi 8 500 fallecidos, se ha evidenciado que no todos los pacientes fallecidos presentan daño hepático. Objetivo: Caracterizar los factores clínico humorales que predispusieron al daño hepático en fallecidos por Covid 19. Metodología: se realizará un estudio analítico, retrospectivo, de casos y controles, donde serán incluidas las historias clínicas de todos los fallecidos por Covid 19, desde inicios de la pandemia (marzo de 2020) hasta el 31 de diciembre de 2021, del Hospital Militar “Dr. Mario Muñoz Monroy”, de Matanzas, previa autorización de la dirección del centro. Resultados: se estudiaron las variables CLINICAS epidemiológicas, factores de riesgo, hemograma, enzimas hepáticas, LDH y el índice neutrófilo linfocitos (INL) en         los fallecidos con  Covid 19; Las variables utilizadas fueron la prueba Chi-cuadrado y prueba exacta de Fisher. La información se presentó en tablas y gráficos. Conclusiones: Los factores de riesgo como la hipertensión arterial y diabetes mellitus fueron los que predominaron en los fallecidos. Los principales exámenes de laboratorio que evidenciaron factor predisponente de daño hepático fueron la elevación de la LDH e INL, marcadores conocidos de mal pronóstico para pacientes con Covid-19.

 


Texto completo: PDF