Última modificación: 2025-02-02
Resumen
RESUMEN
Hoy, a pesar de las modernas técnicas existentes para el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, el electrocardiograma (ECG) constituye todavía un examen de gran utilidad clínica. Independientemente de la elaboración de multimedias educativas encaminadas a elevar los conocimientos sobre el tema, de la aplicación de determinados métodos destinados a desarrollar competencia objetiva para la lectura del electrocardiograma, de la propuesta de estrategias de enseñanza basadas esencialmente en el mecanismo deductivo del pensamiento y de la publicación de numerosos textos sobre la materia, los estudiantes no siempre se apropian de los conocimientos necesarios para el ejercicio de su futura profesión, por lo que continua siendo una problemática a atender por los docentes médicos. Esta ponencia tiene como objetivo, presentar la metodología seguida para diagnosticar el nivel de desarrollo de la habilidad lectura del ECG, en los estudiantes de 3er año que transitan por el Hospital “Mario Muñoz Monroy” de Matanzas, con la finalidad de caracterizar su estado actual a través de datos obtenidos por diversas fuentes, utilizando dimensiones e indicadores establecidos. Para ello se confeccionan instrumentos que permiten obtener la información, con la finalidad de valorar las potencialidades y las deficiencias relativas al desarrollo de la habilidad lectura del electrocardiograma que justifiquen la implementación de la estrategia diseñada, lo cual constituye el método empleado. Se utiliza la triangulación metodológica y como resultado se muestran irregularidades en las dimensiones establecidas, lo que demuestra la pertinencia de la investigación y avala la necesidad de la aplicación de una estrategia didáctica que de respuesta al problema científico y revierta la situación: un sistema de actividades metodológicas. Como conclusiones se permite conocer el estado actual de la habilidad lectura del electrocardiograma en estudiantes de Medicina, existiendo dificultades en cuanto al desarrollo de la misma, por lo que se debe trabajar en revertir tal situación.
Palabras claves:
habilidad lectura del electrocardiograma, diagnóstico, dimensiones, indicadores