Última modificación: 2025-02-02
Resumen
Resumen:
Introducción: el cáncer de cabeza y cuello (CCC) comprende un grupo de tumores malignos que afecta principalmente al tracto aéreo digestivo superior, su impacto global perjudica una parte considerable de la población mundial. Objetivo: describir el comportamiento clínico epidemiológico del cáncer de cabeza y cuello en el hospital Militar Mario Muñoz Monroy de Matanzas. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte trasversal, no experimental, de los pacientes diagnosticados con cáncer de cabeza y cuello en el hospital militar Mario Muñoz Monrroy de Matanzas, atendidos en la consulta de otorrinolaringología en el período de enero del 2022 a julio del 2024. El universo estuvo constituido por 56 pacientes previo consentimiento informado. Resultado: existió un predominio del sexo masculino (85,71%) y del grupo etario de 60 a 69 años (35,71%), La neoplasia de laringe fue la más frecuente de las localizaciones representando el 42,85% del total de pacientes, la variedad histológica que predominó en el estudio fue el carcinoma epidermoide en el 98,21%, la cirugía fue la alternativa de tratamiento más empleada (57,14%), prevaleció el estadío II de las lesiones en el 50%. Conclusiones: el cáncer de cabeza y cuello constituye una grave problemática a nivel mundial por su elevada incidencia y los daños que genera. Su prevención, control y tratamiento contribuye de manera positiva en la población que lo padece.
Palabras claves: cáncer de cabeza y cuello, carcinoma epidermoide, tratamiento oncoespécifico, estadificación de neoplasias.