Última modificación: 2025-02-02
Resumen
Introducción: La parálisis facial es una afección neurológica relativamente común que afecta a un margen amplio de la población y el personal de enfermería desempeña un rol fundamental en el manejo de esta patología. En el proceso de rehabilitación la terapéutica oportuna juega un papel primordial y la combinación con acupuntura y masaje favorece su recuperación. Objetivo: Describir el papel del enfermero en la recuperación funcional de la parálisis facial periférica. Método: se realizó un estudio descriptivo longitudinal que incluyó 18 pacientes con diagnóstico de parálisis facial periférica, quienes llevaron tratamiento con acupuntura y masaje. Se empleó la escala House- Brackmann como instrumento para evaluar la evolución de los pacientes al final del tratamiento. Se exploraron variables demográficas, clínicas y se resaltaron las acciones de enfermería durante el proceso. Resultados: Predominó el sexo masculino, el grupo de edad de 46 a 55 así como la parálisis facial grado III. La evolución de los pacientes fue buena con 61.1 %. Conclusiones: el personal de enfermería juega un papel importante en la recuperación funcional de la parálisis facial.