I Jornada Nacional Científica Hospitalaria Dr. Mario Muñoz Monroy

PERSPECTIVAS HOLÍSTICAS EN EL MANEJO DEL ASMA BRONQUIAL COMO ENFERMEDAD CRÓNICA
Marhyam Solano Pérez , Laritza Mayelin Zamora Dorado , Caridad Celeste Jacas García , Fernando Machado Acuña , Nora Aida Pérez Fariñas

Última modificación: 2025-02-02

Resumen


Introducción: A pesar de los adelantos de la Ciencias Médicas, el Asma Bronquial es la única enfermedad previsible donde la morbilidad, las hospitalizaciones y las muertes han permanecido constantes en casi todo el mundo. Objetivo: Evaluar el tratamiento acupuntural y floral en pacientes con asma bronquial persistente leve pertenecientes al Área de salud 30 de Noviembre.Métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental sin grupo control en el área de salud del 30 de noviembre, durante el período comprendido entre septiembre del 2022 y Julio 2023. El universo estuvo conformado por los 25 pacientes de 20 años y más, de ambos sexos diagnosticados con asma bronquial persistente leve pertenecientes al Consultorio Médico de Familia 28. Se utilizó como estadígrafo el test de Mac Nemar con un nivel de significación del 95 % por lo que los resultados fueron valorados con una p< 0,05. En los casos que se admitían para la demostración de las pruebas de hipótesis se aplicó el Chi Cuadrado con igual nivel de significación. Resultados: La evolución de los pacientes desde el punto de vista de los signos y síntomas clínicos arroja un gran porciento de mejoría, en el caso del sexo masculino fue total y de las mujeres solo una no obtuvo mejoría.Conclusiones: Se demostró que el tratamiento acupuntural en combinación con la terapia floral en los pacientes con asma bronquial persistente leve resultó efectiva.

Texto completo: PDF