Última modificación: 2025-02-02
Resumen
Resumen
Introducción: Los reingresos al mes tras la hospitalización por Infarto Agudo de Miocardio se pueden predecir por variables antes del alta.
Objetivo: Determinar el riesgo de reingreso al mes de un Infarto Agudo de Miocardio.
Métodos: Estudio analítico caso – control realizado en el Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” de Las Tunas. El universo estuvo constituido por los 401 pacientes ingresados con diagnóstico de IMA, la muestra se conformó con 42 pacientes infartados que reingresaron al mes (“Grupo Casos”), a los cuales se les realizo un control positivo al 1 por 1 (“Grupo Control”).
Resultados: el 47,6% tenían edades entre 60 y 71 años. Predominó el sexo femenino con 69.1%. Existió asociación real entre los reingresos al mes y los siguientes factores APP-CI, HTA, Diabetes Mellitus, Hipercolesterolemia y tabaquismo. La presencia de varios factores de riesgos en un mismo paciente mostró una asociación al azar. El 83.3 % de los pacientes presentaron valores de CK total elevados, fueron trombolizados el 73, 8% de los pacientes. Se evidenció que el 19.05 % presentó valores bajos de fracción de eyección y el 61.9% presentó complicaciones.
Conclusiones: Existió asociación real entre reingresos y los factores de riesgo cardiovascular. Existió asociación entre los valores bajos de FEVI y la presencia de complicaciones electromecánicas.
Palabras claves: reingreso, infarto agudo de miocardio, eventos cardiovasculares adversos.