Ozonoterapia en pacientes con colitis ulcerativa idiopática activa. Policlínico Jesús Lemus Mirabal
Última modificación: 2025-02-02
Resumen
Introducción: La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que afecta la mucosa del colon. Se inicia en el recto y de forma continua, puede alcanzar una extensión variable en sentido proximal hasta el ciego. Métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental en su variante antes y después con grupo control, con el objetivo de evaluar la respuesta al tratamiento con ozono en pacientes con colitis ulcerativa idiopática activa. El universo estuvo constituido por 20 pacientes con diagnóstico de
colitis ulcerativa idiopática, quedaron constituidos dos grupos, ambos de 10 pacientes. Grupo de casos, quien recibió ozonoterapia y grupo control quien recibió terapia con mesalazina y prednisona. Resultados: prevalecieron los pacientes masculinos de entre 50 y 50 años con mayor incidencia de colitis leve y en relación a la extensión predominó la Proctosigmoiditis. Conclusiones: En el grupo de casos tanto la respuesta clínica como endoscópica fue buena por lo que en sentido general el trtamiento con ozono en la colitis es favorable y no genera reacciones adversas y puede constituir una opción terapéutica útil e inocua en el tratamiento de la colitis ulcerativa idiopática en actividad leve y
moderada.
colitis ulcerativa idiopática, quedaron constituidos dos grupos, ambos de 10 pacientes. Grupo de casos, quien recibió ozonoterapia y grupo control quien recibió terapia con mesalazina y prednisona. Resultados: prevalecieron los pacientes masculinos de entre 50 y 50 años con mayor incidencia de colitis leve y en relación a la extensión predominó la Proctosigmoiditis. Conclusiones: En el grupo de casos tanto la respuesta clínica como endoscópica fue buena por lo que en sentido general el trtamiento con ozono en la colitis es favorable y no genera reacciones adversas y puede constituir una opción terapéutica útil e inocua en el tratamiento de la colitis ulcerativa idiopática en actividad leve y
moderada.
Texto completo:
PDF