I Jornada Nacional Científica Hospitalaria Dr. Mario Muñoz Monroy

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN ANTIOXIDANTE EN OFICIALES DE DIFERENTES ESPECIALIDADES MILITARES
José Luis Pérez Alejo

Última modificación: 2025-02-02

Resumen


ntroducción: Las especies reactivas del oxígeno (radicales libres) cunado
predominan sobre los antioxidantes producen en el organismo un desbalance
redox y se establece un estado de estrés oxidativo que constituye un factor de
riesgo de ENT. Objetivo: Identificar el comportamiento de los marcadores del
estado redox antes y después de una suplementación con antioxidante en
miembros de las FAR. Método: Se realizaron tres estudios de carácter
experimental, transversal prospectivos en dos actividades de las FAR Personal de
tropas radiotécnicas (radiaciones no ionizantes), personal que realizaron un
ejercicio físico intenso y en el síndrome metabólico. fue utilizado una
suplementación antioxidante y determinado antes y después las variables
Organoperoxidos totales (OT), Malonildialdeido (MDA). Productos avanzados de la
Oxidación de proteínas (PAOP) y Glutatión reducido tanto en plasma como en
líquido espermático. Resultados: La suplementación antes y después en los
estudios, Síndrome metabólico (SM); Ejercicio Físico Intenso(EFI) y las
radiaciones electromagnéticas (RNI). disminuyendo las variables de estrés
oxidativo. Los Organoperóxidos se encontraban incrementados, hasta 3 y 4 veces
su valor, pero la suplementación antioxidante, las concentraciones detectadas se
encontraban dentro del rango normal. los PAOP arrojaron un incremento
significativo en las concentraciones en los pacientes con SM después de la
intervención con ambos antioxidantes. Los PAOP disminuyeron después de la
suplementación de forma significaiva menos en el SM. Los parámetros del líquido
seminal fueron favorecidos con la suplementación. Conclusiones: En los
estudios se observó un estrés oxidativo inicial caracterizado por un incremento en
las concentraciones de los biomarcadores proxidantes que disminuyeron después
de la suplementación

Texto completo: PDF