I Jornada Nacional Científica Hospitalaria Dr. Mario Muñoz Monroy

EFECTIVIDAD Y TOLERANCIA DEL NASALFERON EN VIAJEROS Y CONVIVIENTES ADULTOS. ENERO DE 2021. CÁRDENAS. MATANZAS.
Lizbet María León Herrera

Última modificación: 2025-02-02

Resumen


Introducción: La Covid 19 ha puesto a prueba los sistemas sanitarios y las
industrias biofarmaceúticas en el mundo. Es un reto evitar la trasmisión del
virus SARCOV 2. El protocolo cubano para el enfrentamiento a la enfermedad
tiene al Interferon (IFN) como bioterapia experimental en la COVID-19. El
Nasalferon, IFN alfa 2b en forma de gotas nasales se utiliza con un efecto
antiviral para impedir la replicación y para disminuir la sintomatología del virus
en la prevención de la enfermedad. Objetivo: Demostrar la efectividad y
2
tolerancia del Nasalferon en viajeros y sus convivientes adultos, arribados al
país entre 14 y 24 de enero de 2021. Método: Se obtuvieron los datos de los
viajeros arribados al municipio de Cárdenas, visitándose e incluyendo los
convivientes, previo consentimiento informado (n=422). Se entregó un frasco
por persona con las indicaciones para su uso. Se realizó seguimiento clínico
durante 15 días posteriores a su administración para vigilancia de síntomas y
signos y reacciones adversas. Resultados: Se excluyeron 2 personas, un
viajero y su conviviente por resultar positivo el PCR del 5to día. El tratamiento
fue bien tolerado y el 86.1% (363 pacientes) no alcanzaron completar los 10
días de tratamiento. Se reportaron 118 pacientes con reacciones adversas, de
ellos 73 (17.2%) refirieron cefalea y 13 (3%), decaimiento. En los 15 días de
seguimiento posterior a la administración no hubo pacientes positivos al SARS-
COV- 2. Conclusiones: El Nasalferon, Interferon alfa 2b aplicado en gotas
nasales es efectivo junto con las medidas de protección en la prevención de la
infección por COVID 19.

Texto completo: PDF