Última modificación: 2025-02-02
Resumen
Introducción: La fisioterapia es uno de los pilares fundamentales en los que se apoya el proceso de rehabilitación de un paciente quemado. Mientras que la mortalidad a causa de accidentes por quemaduras ha ido descendiendo en los últimos años, el número de limitaciones y secuelas derivadas de estos persiste constante e incluso en aumento. El abordaje fisioterapéutico puede ser complicado debido a que se debe de tener en cuenta sus múltiples secuelas a la hora de aplicar el tratamiento más adecuado. Objetivo: describir la evolución de la rehabilitación de un paciente con cicatrices hipertróficas en ambos miembros superiores, secundarias a quemaduras sufridas en el accidente de supertanquero de Matanzas. Caso clínico: paciente de sexo masculino de 38 años de edad, egresado del Hospital Naval para continuar tratamiento rehabilitador en nuestro servicio por presentar limitación del arco articular para flexoextensión de dedos, muñecas, codos, bilateralmente y cicatrices hipertróficas antiestéticas. Se realizó tratamiento con láser y kinesioterapia, durante 4 meses. Resultados: se logró incrementar los arcos articulares, recuperando la funcionabilidad de ambos miembros superiores y mejorando el aspecto estético de las cicatrices. Conclusiones: el tratamiento rehabilitador resultó efectivo, con mejoría en la función motora, incorporación a su vida laboral con un mínimo de discapacidad y satisfacción individual y familiar.
Palabras Claves: fisioterapia, quemaduras, cicatrices hipertróficas